mirror of
				https://github.com/symbl-cc/symbl-data.git
				synced 2025-11-03 14:03:19 -05:00 
			
		
		
		
	
		
			
				
	
	
		
			9 lines
		
	
	
		
			1.1 KiB
		
	
	
	
		
			Plaintext
		
	
	
	
	
	
			
		
		
	
	
			9 lines
		
	
	
		
			1.1 KiB
		
	
	
	
		
			Plaintext
		
	
	
	
	
	
El cingalés es el idioma de los cingaleses, el grupo étnico más numeroso de Sri Lanka. Pertenece al grupo indoario de la rama indoeuropea de la familia lingüística indoeuropea. 
 | 
						|
 | 
						|
El cingalés es hablado por aproximadamente 16 millones de personas. Se escribe usando su propia escritura cingalesa. El idioma más cercano al cingalés es el idioma maldivo (divehi). Aparte de eso, el cingalés forma el idioma criollo vedda, hablado por la población aborigen de Sri Lanka. 
 | 
						|
 | 
						|
Hablando del vocabulario y construcciones gramaticales, la lengua cingalesa se difiere de otras lenguas indoarias; los escolares creen que contiene un sustrato aborigen, cuyos restos también se encuentran en el idioma criollo vedda.
 | 
						|
 | 
						|
En el siglo V a.C. aparecieron colonos del noroeste de la India en Ceilán, que hablaban la forma occidental de prakrit. En los siglos siguientes, también hubo mucha influencia de las regiones orientales de la India. Agregaron algunas características de la India Oriental al idioma local. 
 | 
						|
 | 
						|
Las primeras inscripciones en cingalés provienen de los siglos III y II a.C., las primeras obras literarias son del siglo X. |