mirror of
				https://github.com/symbl-cc/symbl-data.git
				synced 2025-11-03 14:03:19 -05:00 
			
		
		
		
	
		
			
				
	
	
		
			10 lines
		
	
	
		
			1.3 KiB
		
	
	
	
		
			Plaintext
		
	
	
	
	
	
			
		
		
	
	
			10 lines
		
	
	
		
			1.3 KiB
		
	
	
	
		
			Plaintext
		
	
	
	
	
	
La escritura palmira fue un alfabeto semítico histórico utilizado para escribir el dialecto palmireno local del arameo. Se utilizó entre el 100 a.C. y el 300 d. C. en Palmira, en el desierto sirio. La inscripción de palmireno más antigua data del 44 a.C. La última inscripción sobreviviente es del 274 d. C., dos años después de que Palmira fuera eliminada por el emperador romano Aureliano, poniendo fin al Imperio de Palmira. El idioma y la escritura de Palmira se hicieron menos populares, siendo reemplazados por [BLOCK:greek-coptic griego] y [BLOCK:basic-latin latín básico].
 | 
						|
 | 
						|
Palmira se derivó de las versiones en cursiva del [BLOCK:imperial-aramaic alfabeto arameo imperial]. Tienen mucho en común:
 | 
						|
 | 
						|
[*] 22 letras con solo consonantes representadas;
 | 
						|
[*] escritura horizontal de derecha a izquierda;
 | 
						|
[*] números escritos de derecha a izquierda en un sistema no decimal;
 | 
						|
[*] ausencia de espacios o puntuación entre palabras y oraciones (estilo "scriptio continua").
 | 
						|
 | 
						|
Hablando de las variedades, se desarrollaron dos formas del alfbabeto de Palmira: la forma redondeada y cursiva derivada del [BLOCK:imperial-aramaic alfabeto arameo imperial] y después esa forma sirvió la base para la forma decorativa y monumental. Ambas formas utilizaban ligaduras tipográficas. |