mirror of
https://github.com/symbl-cc/symbl-data.git
synced 2025-10-27 11:41:10 -04:00
9 lines
1.2 KiB
Plaintext
9 lines
1.2 KiB
Plaintext
Esta sección contiene figuras que se usaron en el siyaq otomano - una escritura árabe que se utilizaba en el Imperio Otomano.
|
|
|
|
Es un estilo caligráfico que implica el uso de marcas y signos diacríticos adicionales para mostrar vocales y otras características fonéticas que no están presentes en la escritura árabe básica. Estas marcas adicionales eran necesarias para representar el idioma turco, que tiene una fonología diferente a la del árabe. El siyaq otomano fue utilizado en documentos oficiales, correspondencia, literatura y otros papeles durante el Imperio Otomano, pero fue reemplazado por el alfabeto turco basado en el latín. Eso sucedió después de la fundación de la República de Turquía en 1923.
|
|
|
|
Siyaq es el nombre del sistema numérico posicional decimal, que es común en Asia central y meridional. La característica principal de este sistema es que tiene símbolos separados para unidades, decenas, cientos, miles, decenas de miles. Además, no encontrarás el número "cero".
|
|
|
|
En cuanto a la semántica, la palabra [i]siyak[/i] significa [i]orden[/i] en el idioma árabe.
|
|
|
|
Los caracteres de los números se basan en letras árabes, con las que comienzan los nombres de los números. La dirección de la escritura es de derecha a izquierda. |