Files
symbl-data/loc/es/symbols-desc/25B6.axyml
2022-02-04 17:51:21 +05:00

8 lines
2.1 KiB
Plaintext
Raw Blame History

This file contains ambiguous Unicode characters

This file contains Unicode characters that might be confused with other characters. If you think that this is intentional, you can safely ignore this warning. Use the Escape button to reveal them.

El símbolo del triángulo isósceles, dirigido a la derecha. Puedes verlo en los aparatos técnicos, porque sirve para lanzar el audio (el botón "play"). Lo tocamos cuando empezamos la reproducción de la música o el vídeo.
En años 1930-1940 diferentes aparatos electrodomésticos empezaron a aparecer en el mercado americano, pero el diseño industrial todavía no existía.
Por eso para marcar la técnica, la industria adoptó los símbolos antiguos.
Algunos símbolos eran usados en las primeras grabadoras en 1950.
Los ingenieros de varias empresas de grabadoras tuvieron la idea de duplicar las inscripciones con pictogramas, para que los aparatos sean independientes de los idiomas. La mayor idea de estos pictogramas fue dibujar la dirección y la velocidad de cintas con los botones.
Durante 10 años no había un sistema de designación unido. Cada fabricante ofreció sus variantes, y la humanidad estaba buscando el perfecto. Finalmente, después de 1960, gracias a los japoneses, el caos en la esfera de los equipos de reproducción musical se acabó. La empresa Sony empezó a aplicar un sistema de símbolos clara y intuitiva, que ha sobrevivido hasta nuestros días sin mayores cambios. Uno de los primeros aparatos como esto era la grabadora Sony TC580. El triángulo isósceles (Play) indicó la dirección del movimiento de la cinta en reproducción. Los triángulos dobles (Fast Forward и Rewind) significaron el rebobinado acelerado de la cinta en su dirección. El cuadrado empezó a denotar la parada completa. El símbolo de la pausa, que consiste en dos líneas verticales, apareció un poco más tarde. Hay versión que era usado entre poetas, quienes lo usaron para poner pausas en los poemas.
Tal sistema tuvo éxito y después fue utilizado por todos fabricantes de los aparatos electrodomésticos y equipos profesionales de audio y vídeo. Después ISO lo incluyó al estandarte ISO 7000: Graphical symbols for use on equipment. Tiempo pasó, y todos se acostumbraron a esos símbolos. Por eso cuando los aparatos digitales sin cinta llegaron, este sistema de designación se ha quedado.